El Cine de Andrés Caicedo

Aquí los cinco únicos números:

En este artículo se pretende recopilar sus experimentaciones y cortometrajes, además de algunas adaptaciones audiovisuales de sus cuentos. Al final habrá un Bonus de los documentales destacados que hablan acerca de este gran autor.
Angelita y Miguel Ángel (1971)
Dirigido por Andrés Caicedo y Carlos Mayolo, con el guión de Caicedo. Rescatado, posteriormente, por Luis Ospina.Dos jóvenes de clase acomodada que se encuentran y complementan sus vidas llenando los huecos que ellos mismos habían creado dentro de sí. Un film que mezcla la inocencia, el surrealismo, la comedia, el drama y la psicosis. Es, sin duda, uno de los proyectos más ambiciosos de Andrés. El rodaje, finalmente, no se llegó a concluir producto de las divergencias entre Mayolo y Caicedo para con el final. Sin embargo Luis Ospina se encargó, mucho más adelante, de editar los rollos de película que habían quedado. (detalle: Andrés actúa de policía)
Angelitos empantanados [Historia para jovencitos] (1976)
Fragmentos de un video de Andrés Caicedo y Eduardo Carvajal, editado por Luis Ospina. Actúan Clarisol, Guillermito, Fosforito y Carlos.Un experimento de Andrés, donde juega con el amor, la complicidad, las anécdotas y las pasiones de tres jovencitos por las drogas y sus confesiones sobre las neurosis, hipocondrías y psicosomas producto del Valium 10.
Los amantes de Suzie Bloom [Historia para un western] (2010)
Cortometraje animado extraído del documental Noches sin Fortuna, dirigido por Francisco Orbes y Álvaro Sifuentes. Adaptación del guión cinematográfico de Andrés Caicedo, un western que nunca se filmó, ni se llevó a cabo.Anthony y Bud viven en un pueblo de lejano oeste, son los mejores amigos, inseparables. Todo cambia cuando llega la primera prostituta al pueblo: Suzie Bloom, quien pondrá en riesgo su amistad a punta de pistolazos.
Infección (2007)
Cortometraje realizado en la ciudad de Buenos Aires, por Mariana Roffo y Maika Pereiro, basado en el cuento Infección.Calicalabozo (1997)
Largometraje dirigido por Jorge Navas.Recibiendo al nuevo alumno (2008)
Cortometraje dirigido por Milton Trujillo. Adaptación futurista de la obra de teatro de Andrés Caicedo, del mismo título.
BONUS
Entrevista a Andrés Caicedo
Entrevista única (rescatada por Luis Ospina y Eduardo Carvajal) donde habla un poco sobre el libro y la música, el “exorcismo de estilo” de Cabrera infante y de Vorágine, de Eustasio Rivera.Documental: Unos pocos buenos amigos (1986)
Dirigido por Luis Ospina, amigo de Caicedo y una de las personas que se ha dedicado a difundir, con afán, la obra póstuma de Andrés.Documental: Noche sin fortuna (2010)
Dirigido por Franciso Orbes y Álvaro Sifuentes. Este documental investiga la vida y obra de Andrés Caicedo y la relación estrecha que estas tenían. Intenta asomarse sobre las posibles causas de su suicidio, el abuso de las drogas, su obsesión con el cine, su estrecha relación con chicos precoces y el devenir de los artistas de su generación, conocida como El grupo de Cali.Finalmente, estos son algunas fotografías extras:
No hay comentarios:
Publicar un comentario