lunes, 4 de agosto de 2014

QUE SUENE TU MÚSICA PERÚ

QUE SUENE TU MÚSICA PERÚ
A través de la cultura y de la educación no formal que se imparte masivamente por los medios de comunicación, se van implantando conductas, sueños, estándares de vida en los individuos; constituyendo una herramienta fundamental para la creación de identidad de un pueblo.
¿Existe una crisis de identidad en el pueblo peruano?

El Perú ha ido desarrollándose económicamente; pero nuestros artistas y varios sectores culturales parecieran haberse quedado olvidados detrás de muros impenetrables construidos por los medios masivos de comunicación, ante la indiferencia de los gobiernos y el adormecimiento del pueblo.

Para el emigrado peruano, quien a la distancia extraña y  valora tanto su cultura; es importante mirar y escuchar las experiencias de artistas y promotores culturales desde dentro del Perú.

“Tú prendes la radio en Argentina y sabes que estás en Argentina, prendes la radio en Chile y sabes que estás en Chile; tú prendes la radio en Perú,  no sabes donde estás y encima piensas que es 1,994.
Nos hemos quedado atrasados en el tiempo. Estamos escuchando música de hace 25 años como si fuese el hit actual; son los mismos 500 singles que dan la vuelta todo el día.
¿Porqué no dejan de tocar las mismas 500 canciones y nos dan por lo menos el 10% para pasar nuevas canciones nacionales?
Por ley debería haber un 10% de nuestra música, nosotros estamos peleando por el 30%.
Chile acaba de lograr el 20% , Ecuador está peleando su ley, hay otros lugares de Latinoamérica que están haciendo lo mismo. Nos decían que eran medidas peligrosas, y esto existe en varias partes del mundo; es una forma de fomentar la industria nacional.” Nos dice Percy Céspedez, comunicador social, galardonado productor y director de videos musicales quien lanzó en el 2,013 junto con un economista, un abogado y un productor, una iniciativa ciudadana denominada “Que suene tu música Perú”, buscando revalorizar la música nacional ante, lo que él denomina, una marcada discriminación a los artistas nacionales.
Esta iniciativa fue tomada por el congresista Sergio Tejada y convertida en un proyecto de Ley de Promoción de Música Nacional, el cual está esperando ser debatido en el congreso.

La Unión de Cineastas del Perú UCP, refiriéndose al discurso del presidente Ollanta Humala del pasado 28 de Julio, escribe a través de las redes sociales:
Nótese que el vocablo "cultura" sólo aparece 5 veces:
1. "...orgulloso de su diversidad cultural...", frase general al inicio.
2. "...tiene un impacto directo en sus familias y promueve una cultura de prevención", hablando de la lucha contra el cáncer.
3, 4 y 5. Hablando de la agricultura.
...Una lástima que el Ministerio de Cultura no haya logrado que el mandatario le brinde atención a su sector ni 30 segundos.
Una vez más, lamentablemente, se aprecia que la cultura sólo interesa a las altas esferas del poder a través de extraordinarios eventos... que permiten lucimiento político y atención de la prensa internacional.

Giovanna Ramos Aguilar, productora y percusionista del grupo Pachacamac que abarca la investigación, experimentación y producción musical con instrumentos ancestrales y mestizos del Perú, creando ambientes sonoros y poesía musical que nos transporta a nuestras raíces milenarias; resume en una palabra la experiencia del músico peruano en el Perú: Invisibilidad.

Félix Roberto Arguedas Caycho, maestro de la guitarra, educador y promotor de nuestra cultura afroperuana, nos dice que en Perú hay un marcado énfasis en lo mediático y poco interés por apoyar las propuestas culturales. “El bombardeo que hay de los medios de comunicación nos hace perder identidad en Lima y provincia.
Yo voy a Zaña y les digo: ¿Cómo es posible que un limeño vaya a enseñar golpe de tierra a un peruano en Zaña? Tienen que volver a sus raíces.
El problema es que escuchan en la radio la música de otro sitio, van perdiendo el contacto con la propia tierra.
Los medios de comunicación son los dueños del Perú, pero creo que no les interesa el país como cultura. Tenemos que luchar contra un monstruo de mil cabezas, pero si es posible si todos nos unimos.” Termina Arguedas.

Yo siento que esto fue un cambio radical que se dio desde 1,990 hasta el 2,000
Percy Céspedez explica:
“Los medios de comunicación estan dejando el lado intrínseco que tienen como educadores, quieren saltarse esa responsabilidad diciendo que sólo tienen que ver con entretenimiento pero no es así. El espacio radioeléctrico es concedido por el gobierno para que las empresas radiodifusoras lo utilicen para realizar un negocio, pero hay un lado de responsabilidad social que se están olvidando, es un medio superpoderoso por el cual se está condicionando a la población. El peruano merece mejores contenidos.
con el gobierno de Fujimori que los medios fueron tomados y se institucionalizó lo que es la cultura chicha, el amarillismo y los escándalos; todo esto es un lavado de cerebro.
Una generación completa ha crecido sin saber lo que es buena televisión, buena radio, buenos medios de comunicación. Terminó el gobierno de Fujimori y la gente se quedó acostumbrada a lo que ya existía; no ha habido luego la voluntad de querer cambiar esto y simplemente se ha seguido la corriente.
Es alarmante, tu prendes la TV desde las 7am hasta las 2am y todo el día son escándalos, dándole espacio a gente que no tiene oficio ni beneficio, que les ponen la etiqueta de artista. ¿Cuál es el arte que está vendiendo esta gente mostrando conductas completamente equivocadas a la población? Yo los llamo freak televisivos y eso es lo que nos están vendiendo todo el día; hasta los noticieros, los programas dominicales y los recuentos semanales están basados en los escándalos de estas personas que no le hacen ningún beneficio al país.
¿Acaso la gente no se da cuenta del tipo de control que se está teniendo sobre ellos y el futuro que nos espera mientras la nueva generación está creciendo con esta información en la cabeza?
La música nacional es discriminada por desidia. Dicen que los músicos nacionales no tienen talento, que la música nacional no tiene nivel, que las producciones no están a la altura, que la letra, la composición y la producción musical no tiene nivel. ¿Cómo tantos artistas nacionales han logrado ingresar a canales internacionales, reciben premiaciones mundiales, nominaciones al Grammy entonces?
¿No hay talento así como dijeron en medios en un momento y Ferrero, representante de la sociedad de radio y televisión se clavó un puñal?
Mucha gente nos dice que el gobierno no debería intervenir, que esto debe ser una autorregulación. ¿Hasta cuándo podemos esperar a que esto se autorregule? Llega un momento en que las personas debemos reaccionar, no podemos seguir viviendo en la basura.
En el Perú el poder de los medios es absoluto.
19 millones de peruanos escuchan radio y no todos pueden tener internet, estamos hablando del ser humano normal que está caminando por las calles y no tiene opción a poder escoger.
No hay libertad de expresión. La libertad de expresión no sólo es lo que tú dices, también tiene que ver con la información que tú recibes.

Ni siquiera sería necesaria una ley si las personas que están al mando de los medios tuviesen un poquito de responsabilidad social y soltaran un poquito el caño.
No van a perder dinero, no va a cambiar su negocio y sí estarían apoyando y apostando por desarrollar la industria nacional musical que está, desde hace más de 30 años, subiendo y bajando y no se llega a constituir por una cuestión de que no hay como masificar la música. La rueda de producción no gira porque si el artista no suena en radio, la canción no se hace conocida y no hay conciertos.
Las frecuencias de radio ya están tomadas todas; las licencias se otorgan casi generacionalmente, no hay manera de acceder a nuevas, tener un medio de comunicación no es barato. Si bien el internet es un salvavidas para los nuevos artistas, se necesita definitivamente la difusión masiva para poder llegar a la gente.
Obviamente que la radio hace éxitos, tú puedes tocar una canción 30 veces al día, por más mala que sea, la gente la va a escuchar si la escucha 3 meses seguidos. Obviamente un medio de comunicación tiene el poder de inducir un éxito.
Cualquier disquera internacional te va a decir que no va a haber ninguna oportunidad en el extranjero mientras no demuestres lo que haces en tu país. Si tú como artista peruano no vendes en tu país no vas a poder hacer el salto internacional.
La música depende de transnacionales, de toda una maquinaria para poder entrar a la industria internacional.
Si los medios de comunicación no le abren la puerta a la música nacional es un callejón sin salida.”


Ⓒ2014 Milagros Lizárraga.



http://youtu.be/89T_Yfk7k7c?list=UUZzrsmSrO9sWOVncqUWS3xA
Play Video
Percy &Cespedez Productor Audiovisual, Director de Videos Musicales en el Peru, .
http://youtu.be/MW-MoDnhWl0
Play Video
Entrevista al Maestro Felix Roberto Argueda Caycho, Maestro de la Musica Peruana...




Milagros Lizárraga
Comunicologa / Realtor

peruanosunidos.ca@gmail.com
Tlf. 805-501-4569
Tlf: 323-487-3788

PERUANOS UNIDOS
Proyecto de Integracion de la Comunidad Peruana en el Sur de California

GRUPO YAHOO - INSCRIPCION GRATUITA:
http://groups.yahoo.com/group/peruUSAsouthernCA/  

YOUTUBE
http://www.youtube.com/user/MilagrosL7

PRENSA-PAGINA \PERUANOS UNIDOS" EN "EL PERUANO USA"
http://issuu.com/elperuanousa
www.facebook.com/media/set/?set=a.1183842914623.29034.1184732655&l=9f290a2301&type=1

FACEBOOK & TWITTER:
https://www.facebook.com/peruanosestadosunidos?fref=ts
https://twitter.com/PeruanosUnidos1

FRECUENCIA LATINA

Hola, soy Carlos Corzo rodriguez, trabajo en FRECUENCIA LATINA, y me gustaría conversar contigo, y comentarte el motivo de mi interés, por favor, déjame un numero para comunicarme lo antes posible, muchas gracias.
Hace 15 horas
cuentame hermano que necesitas, estoy sin fono
Tienes telefono de casa?
Hace 14 horas
no mano
cuentame por aca noma
ok
esperame un segundo y te comento
esa es
ya loco mira, yo trabajo en frecuencia latina, y estoy buscando talentos, fuera de lo comun
como vi en unos de tus videos
que rapiabas
en quechua me parecio
genial, innovador, social, cultura, trascendental, todo
hay muy pocos jóvenes que rapean en quechua, seria un gran oportunidad,
para este arte y quienes lo difundan.
para el programa seria genial
pero tienes que ir a un casting
este viernes en frecuencia latina
tienes 2 minutos en realidad
pero si el jurado le gusta
te va dejar seguir
pero la cosa es armar algo chvr
yo los conozco y si haces algo chvr
y sobre todo tienes el plus del quechua rap
puta la haces linda
el peru te apoya hermano
si sigues mi instrucciones la hace linda
hay muy pocos grupos
de rap quechua, innovador, etc.
tu dime!
hace aproximadamente una hora
Pedro, ya llame
y me contestaron del comite
mira es su oportunidad, de hacer rap en quechua
quien te contesto
no me dijo su nombre
solo me dijo que era el numero del comite
claro el edu, ya que pasa a ver cuentame?
me dijo que iba a conversar con el grupo
me imagino que contigo tb
bueno la idea esa esa hermano
rap quechua
jajajajajajajaa
ta que ya no sabes que vender no? jajajajaja
jajajajaja
claro ps loco
jajaja
mas haya de todo loco
en el peru no hay gurpos de rap quechua
o si lo hay
no se a mi en realidad me parecio paja
cuando vi un video
tuyo claro y otros chicos que rapean en los micros
que el medio sirva para que los jovences comienzen
a rapiar en quechua
y lo vean como una nueva oportunidad, eso te lo digo con la mas pura sinceridad
tu ya ve si lo tomas o dejas la idea
que feo trabajo tienes a la firme causa, no es mi oportunidad de nada, es la oportunidad de tu canal de hacer plata con la pequeño talento que alguien por ahi mal parado pueda tener, en la movida hiphop hay varios cacharreros, por ahi vas a tener suerte, pero a mi grupo no lo pongas en tu lista, deberias poco de respeto por el idioma, por la gente y por la cultura, no la mierda que emiten en el canal que trabajas. Y no me metas floro sobre el creciento cultural o la revaloracion del quechua, porque tu solo quieres alguien haga cualquier webada y se pare frente a una camara. asi te ganas tu plata pe, deberia darte pena.
si loco tienes razon
te quedo claro?
que te valla bien en la vida suerte para ti y tu grupo
eso no lo dudes

domingo, 3 de agosto de 2014

Y algunos de los mejores retratistas de la historia.

Eno

ENGРУСعربيRUPTLYИНОТВRTД PROYECTOS ESPECIALES: RUSOPEDIA LOS LÍDERES MUNDIALES LOS CINCO
ACERCA DE RT

 
ActualidadEconomíaCienciaDeportesCulturaSociedad
Programas
Multimedia
Opinión
Por regiones
Archivo
Tragedia del Boeing-777 en UcraniaGuerra civil en UcraniaArmamentoConflicto palestino-israelí

RT Actualidad / Actualidad Imprimir http://es.rt.com/zkG
"¿Por qué sigue EE.UU. con su ceguera apoyando una limpieza étnica?"
Publicado: 3 ago 2014 | 1:41 GMT Última actualización: 3 ago 2014 | 1:41 GMT
3.8K
582
5


© AFP Pierre-Philippe Marcou
El famoso músico inglés Brian Eno escribió una carta abierta a sus amigos estadounidenses en la que se pregunta cómo puede EE.UU. apoyar incondicionalmente la operación de Israel en Gaza que deja tantas víctimas civiles.

Todo sobre este tema

Conflicto palestino-israelí
Ban Ki-Moon: "Inmorales y criminales" ataques a escuelas
Comentarista de EE.UU.: "Necesitamos a un Netanyahu aquí"
Israel ataca otra escuela de la ONU en Gaza
LEER MÁS »
"Estimados todos,

Siento que estoy rompiendo una norma tácita con esta carta, pero no puedo seguir callado más tiempo", empieza el músico.

"Hoy he visto una foto de un hombre palestino llorando sosteniendo una bolsa de plástico con carne. Era su hijo de 4 años desmenuzado por una bomba 'flechette' israelí. De repente he pensado que podría haber sido uno de mis hijos y esto me ha conmovido más que ninguna otra cosa en mucho tiempo", afirma Eno a través del sitio web de su amigo, el productor británico David Byrne.

"La ONU ha denunciado que Israel podría haber cometido crímenes de guerra en Gaza e intentan lanzar una investigación. América no la suscribe", continúa Brian Eno.
 
¿Qué te pasa, América?"¿Qué te pasa, América? ¿Por qué EE.UU. sigue con su ceguera apoyando esta limpieza étnica? No lo entiendo", afirma el músico. Según Eno, el EE.UU. que representan sus amigos estadounidenses es un país de compasión, creatividad, tolerancia y generosidad. "¿Qué EE.UU. apoya las humillaciones diarias del pueblo palestino como la Barrera [israelí de Cisjordania], la evicción de aldeas enteras, los puestos de control y todas las humillaciones diarias sin fin?", se pregunta el compositor.

"En cuanto al 'proceso de paz': Israel quiere el proceso, pero no la paz. El 'proceso' permite colonizar el territorio y construir aldeas", según Eno. Cuando los palestinos tratan de responder con sus "patéticos fuegos artificiales", Israel les aplasta con misiles de última generación y proyectiles de uranio empobrecido porque "Israel tiene el derecho a defenderse", mientras los palestinos claramente no lo tienen, afirma el británico.
 
Los logros de la civilización occidental están siendo desacreditados
A Eno lo que más le alarma es la perspectiva general. "Para una gran parte del mundo, EE.UU. representa a Occidente. A pesar de todos sus llamamientos a la moralidad y la democracia, Occidente apoya esta guerra. Siento que todos los logros de la civilización occidental están siendo desacreditados por esta flagrante hipocresía", lamenta el compositor.

"La guerra no tiene justificación moral como podemos ver, pero ni siquiera tiene un sentido pragmático: solo hace nos hace parecer malos", según Eno. "Ninguna de las cuestiones en esta carta son retórica: realmente no lo entiendo y desearía hacerlo", concluye el músico.
 
Brian Eno, nacido en 1948, es un compositor inglés de música electrónica y experimental.
Es considerado uno de los fundadores de la denominada música ambient.
ETIQUETAS:
Polémica, Internacional, Estados Unidos, Conflicto de Gaza, Conflictos
3.8K
582
5


Artículos relacionados

"EE.UU. tiene más culpa que Israel en el conflicto de Gaza"
EE.UU. aprueba ayuda de emergencia para el escudo de Israel
EE.UU. reabastece a Israel con munición
Argentinos culpan a EE.UU. de complicidad en Gaza
Palestinos preguntan a Obama: ¿Quién es el terrorista?
Comentarios Normas para comentar

COMENTARIOS CON FACEBOOK ()COMENTARIOS CON RT (  )
BrevesTODAS LAS NOTICIAS
Una sonda espacial europea intentará un acercamiento sin precedentes a un cometa
Brasil: avioneta se desploma sobre una casa matando a 5 personas
La foto de un niño en Gaza que se hace pasar por reportero conmueve la Red
NASA muestra la península Ibérica iluminada desde el espacio
Estado Islámico toma tres ciudades y un campo petrolero en el norte de Irak
Joven artista español será juzgado por tratar de interrumpir una misa
Venezuela: Ascienden a 94 el número casos de chikungunya
Libia: Al menos 22 muertos en choques por el aeropuerto
La popularidad de la droga 'Doctor Muerte' cobra nuevas víctimas
Japón: Los 330.000 habitantes de Kochi podrían ser evacuados por las lluvias torrenciales
Diario malayo publica los primeros detalles de decodificación de las cajas negras del MH17
Un empleado de la Casa Blanca se suicidó después de una disputa con Hillary Clinton
Un buque de guerra evacua a los ciudadanos británicos de Libia
República Dominicana, en alerta por la tormenta tropical Bertha
Una leyenda del fútbol palestino muere tras un ataque israelí en Gaza
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el sur de Japón
Varias universidades del Reino Unido prepararán a ciberespías
China desarrolla una brillante manera de resolver un problema ambiental
Hallan en Atenas una copa del antiguo general Pericles
China: Sube a 96 el número de víctimas en un ataque terrorista en Xinjiang

Lo más popular
ARTÍCULOSVIDEOS
1
Tormenta solar: La Tierra recibirá un golpe "inminente"
2 ago 2014 | 2:03 GMT 141121
2
¿Milagro o maldición? Hallan un lago en el desierto de Túnez
1 ago 2014 | 16:46 GMT 102912
3
Las cinco provocaciones militares más famosas de la historia
2 ago 2014 | 10:49 GMT 33451
4
'FIN', un anillo que controla el mundo de la tecnología
2 ago 2014 | 22:17 GMT 19618
5
Soldado israelí en Instagram: "He matado a 13 niños"
31 jul 2014 | 11:06 GMT 207929
6
EN VIVO: Israel reanuda su operación contra Gaza
26 jul 2014 | 6:27 GMT 162916

Síganos en…

Noticias por e-mail

Detalles de la suscripción
¿A qué atribuye usted la alta tasa de civiles entre las víctimas de la operación israelí en la Franja de Gaza?
sepa más »
El Ejército israelí trata de expulsar a los palestinos de Gaza
61.5%
La doctrina militar israelí presupone dañar al máximo objetivos civiles
23.2%
Son víctimas colaterales inevitables en tiempos de guerra
8.0%
Israel intenta mostrar determinación a otros actores de la región
7.3%
TODAS LAS ENCUESTAS

 
Lea también

VIDEOS: Fuerte sismo en China deja al menos 230 muertos

‘Der Spiegel’: Israel espió a John Kerry

EN VIVO: Israel reanuda su operación contra Gaza

Estado Islámico puede ganar millones de dólares con el crudo
Últimas noticias
Líder sindical británico: El Gobierno de Kiev es "fascista"   Ban Ki-Moon: "Inmorales y criminales" ataques a escuelas   Comentarista de EE.UU.: "Necesitamos a un Netanyahu aquí"   Estado Islámico puede ganar millones de dólares con el crudo   Golinger sobre Mujica: "La humildad de 'Pepe' no es un show"   Adiós al secreto de la pintura de los Guerreros de terracota   Ucrania: "¿Quién va a responder por estas vidas humanas?"   ¿Por qué Asia no se unirá a las sanciones contra Rusia?   NASA: Una erupción revela misterio de la corona solar   ¿Adiós a las gafas? Crean una pantalla que corrige la visión   VIDEOS: Fuerte sismo en China deja al menos 230 muertos   Israel ataca otra escuela de la ONU en Gaza   ‘Der Spiegel’: Israel espió a John Kerry   Expertos alemanes creen que un caza pudo atacar al MH17   Bombardeos de Gaza y catástrofe humanitaria en Ucrania   Las sanciones a Rusia en realidad buscan socavar a los BRICS   De dinosaurio a ave en 50 millones de años   Los fosos siberianos muestran el calentamiento global   "Usar misiles balísticos en Ucrania es un crimen de guerra"   El dólar de Hong-Kong, nueva alternativa al dólar americano   ONU: La ofensiva israelí deja 296 niños muertos en Gaza   Un austriaco demanda a Facebook por cooperar con la NSA   Vinculan la caída de la testosterona con el brote cultural   "¿Por qué EE.UU. apoya la guerra en Gaza?"   Descubren nuevas líneas de Nazca desveladas por el viento   'FIN', un anillo que controla el mundo de la tecnología   China: Es ilegítimo que Japón dé nombre a islas en disputa   Un medio israelí publica una apología del genocidio   El mundo levanta su voz contra la ofensiva de Israel en Gaza   Netanyahu: Israel continuará la ofensiva contra Gaza   Alcalde de Lugansk: Se avecina una "catástrofe humanitaria"   Ucrania comprará drones ahora que la UE le vende armas   EE.UU. suspende varias sanciones contra Irán   Crisis humanitaria en Ucrania: Refugiados huyen de su país   Argentina investiga posibles "maniobras" con fondos buitre   "El respaldo económico de EE.UU. a Kiev apoyaría genocidio"
Mensaje a RT
ACTUALIDAD
Breves
Temas
Actualidad
Economía
Ciencia
Deportes
Cultura
Sociedad
Videos
Galerías
POR REGIONES
Rusia
Internacional
América Latina
Estados Unidos
Programas
Promo
Nuestros expertos
Blogueros
Videoclub
ACERCA DE RT
Noticias
Quiénes somos
Contactos
Comunicados
Equipo
Cobertura
Carrera en RT
Condiciones de uso
Aplicaciones de RT
ENGРУСعربيRUPTLYИНОТВRTД

New York Festivals, World's Best TV and Films
MEDALLA DE OROMEDALLA DE PLATA
Premio del Club de Periodistas de Mexico
MEJOR CANAL Y PLATAFORMA MULTIMEDIA
© Organización Autónoma sin Fines de Lucro "TV-Novosti" 2005-2014. Todos los derechos reservados.Subir ↑

App

INTERNACIONAL / EN ESTADOS UNIDOS
El adolescente de 16 años que quiere acabar con el poder del dinero en la política
F. MUÑOZABC_ES / MADRID
Día 03/08/2014 - 13.42h
TEMAS RELACIONADOS
Partidos Políticos
(acontecimientos)
Todos los Hombres del Presidente
(obras)
Fernando Muñoz
(personajes)
Política
(acontecimientos)
Estados Unidos
(lugares)
Elecciones EEUU 2012
(acontecimientos)
Cansado de escuchar sobre el dominio que tienen los lobbies en EE.UU., ha creado un sistema que monitoriza las cuentas de los políticos

AP
Uno de los lemas que utiliza es el «sigue la pista del dinero» que Garganta Profunda dijo a Woodward y Bernstein
Con 16 años Nicholas Rubin, un estudiante de segundo año de instituto, quería poner fin a la principal «enfermedad» que ataca la democracia americana: «la injustificada influencia del dinero en el Congreso de Estados Unidos». Para ello buscó la causa de este poder casi ilimitado y descubrió quién, al menos para él, está detrás: los lobbies.

Se puso manos a la obra. Su apabullante juventud no le impidió lanzarse a escribir líneas de código informático para crear una aplicación que monitorizase qué vota cada congresista y qué multinacional aporta fondos para su campaña.

El padre de la transparencia y el buen gobierno en Estados Unidos, el juez Louis Brandeis (1856 - 1941), que dejó una vida ejemplarizante y decena de frases para la historia, es el inspirador de este adolescente. «La publicidad es justamente loada como el remedio para las enfermedades sociales e industriales. La luz es el mejor de los desinfectantes». Y eso es lo que pretende Nicholas Rubin, arrojar luz sobre las cuentas de los políticos.

La aplicación muestra las cuentas de los políticos
Con la causa localizada y el objetivo claro, llegó el momento de encontrar el método. La herramienta que decidió utilizar fueron las nuevas tecnologías. Así surgió GreenHouse, una aplicación para Google Chrome y Firefox que informa de las cuentas de los políticos cada vez que su nombre aparece en una página web.

Pero, ¿cómo un chico de 16 años podría recuperar esos datos? Tuvo la suerte de ser acogido por uno de los padres del internet cooperativo, Lawrence Lessig. Este abogado ha sido el gran ideólogo de la cultura del copy left, del software libre y de la neutralidad de internet, y desde 2007 trabaja en una red donde los usuarios denuncian casos de corrupción. También se acercó a la organización Open Secrets, una página web que gracias a las leyes de transparencia de Estados Unidos «sigue el dinero» de los políticos.

Estados Unidos y la transparencia
Cuando «Garganta Profunda» aconsejó a Carl Bernstein y a Bob Woodward que siguieran «el rastro del dinero» para desenmascarar a Richard Nixon en el «caso Watergate», acceder a las cuentas de los políticos era más complicado que ahora. Internet ha facilitado el trabajo. En Open Secrets han sido capaces de crear una base de datos con los ingresos que declaran los congresistas. También «vigilan» los lobbies, lo que aportan y en qué sectores «presionan» más. Y es que en Estados Unidos los grupos de presión han de registrar cada «trabajo» que realizan en las cámaras.

Gracias a esta base de datos, el adolescente azote de los políticos (a los que por edad todavía no puede ni votar), ha creado su aplicación para que cualquiera pueda «seguir el rastro del dinero» y comprobar su poder. Un poder que no implica corrupción ni malas artes, pero sí que enfada a mucha gente, sobre todo cuando se dan casos de «puertas giratorias», algo que también vigilan.

También vigilan las posibles puertas giratorias de las que se aprovechan los políticos
El funcionamiento de esta aplicación es sencillo. Al instalarla, cada vez que aparece el nombre de un político en nuestras pantallas, salta una alerta. Al situar el puntero sobre él, aparece el partido al que pertenece, el estado al que representa y qué donantes tuvo durante la campaña. Ahora solo queda buscar las votaciones en las que ese congresista ha participado y cotejar. No es extraño ver que políticos que han tumbado determinadas leyes en el trámite parlamentario habían recibido fondos de algunos sectores.
En España es distinto. Ni mejor ni peor. Hasta la reciente aprobación de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, implantada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, conocer cualquier información de la Administración era una tarea imposible. Aunque la entrada en vigor de esta ley es un primer paso, existen algunas voces críticas que consideran que aún hay mucho por hacer.

Además hay que tener en cuenta que la disciplina de voto hace que las posibles presiones tengan más difícil alcanzar el éxito que obtienen en Estados Unidos. Allí los congresistas son más autónomos y utilizan decenas de estratagemas para hacer valer su opinión (desde el «filibusterismo», alargar una intervención horas o días, hasta incluir una ley dentro de un «paquete» de varias leyes para que sea aprobada).

El poder de los lobbies en España es menos visible. Por ello tanto los grupos de presión como el Gobierno están trabajando para crear una regulación. El objetivo para el sector es un registro obligatorio y una mayor transparencia, tal y como informó ABC. Mientras, un informe de 2012 de Transparencia Internacional alerta de que «las estrechas relaciones entre empresas y gobierno plantean riesgos en Europa». Entre tanto, un adolescente estadounidense ha reeditado el método para desenmascarar al poder: la información.

viernes, 1 de agosto de 2014

María y José

El rey de reyes, el líder juvenil, amo y señor del internet María y José en una entrevista con Mercado Negro, habla sobre su más reciente sencillo “Club Negro”, su próxima producción titulada Rey de reyes, la violencia desatada en el norte del país, origenes del movimiento ruidoson y otras tribaleras situaciones.
Eduardo Lugo: Estás estrenando tu sencillo “Club Negro “¿Cómo nace? ¿Cuál es su origen?
María y José: “Club Negro” nació un día que yo quería mezclar el tribal con el hip-hop onda Kanye West, Jay-Z y todas esas ondas; entonces fue mezclar el tibal guarachero con eso para saber como sonaba, la hice y me encantó el resultado final. En cuanto a la idea de la letra, un día estaba viendo un video de reggetoneros y me llamó mucho la atención que sólo se preocupaban por decir todo acerca de mujeres y logros en cuanto a cosas materiales y lo que me imaginé fue hacer una canción reggetonera de que están todos en el club bailando y de repente llegan unos narcos a matar a todo el mundo y eso fue lo que imaginé: un crimen en la pista de baile.
EL: Ok, entonces digamos que ¿”Club Negro” es una metáfora de la violencia que ocurre en el norte del país?
MyJ: Sí, porque si ha pasado eso en Monterrey, de repente llegan a matar a gente a lugares a donde se iban a divertir, entonces si fue más que por eso, Rey de reyes está muy basado en lo que es la violencia y con “Club Negro” termino tanta referencia a todo eso.
EL: Siempre me pregunto del origen del movimiento llamado “Ruidoson” ¿Es la evolución “involuntaria” de los sonideros?
MyJ: Nosotros si teníamos la idea de hacer una onda como de sonideros, pero con nuestra propia música y luego fue evolucionando todo a música en vivo. No tuvimos tanta influencia de los sonideros, o de repente sí, porque a veces me pongo a mandar saludos  a todo mundo, a la señora de los tamales y así, entonces sí, tiene que ver mucho con el sonidero, a lo mejor eso ya fue involuntario. Nosotros si queríamos que la música y shows fueran para todo tipo de gente, no queríamos excluir a nadie, pero la gente que iba a las “pulgas” a bailar música de cumbia, se sacó de onda con lo que hacíamos y les dio miedo.
EL: Ok y ¿De dónde proviene el movimiento ruidoson? ¿Cómo nace?
MyJ: Es un movimiento que nace del internet en 1995, cuando teníamos nuestras computadoras Windows, que le tenías que echar carbón para que prendieran (risas). Si nació gracias al internet, fue una idea de hacer nuestras propias fiestas y ponerles un nombre; empezamos a hacer música, yo creo que nos influenciamos uno al otro de repente, Los Macuanos a mí y yo a ellos. Nuestra primer fiesta estuvo muy loca, un amigo se aventó y se rompió un brazo, pobrecito, entonces siempre estuvieron muy locas nuestras fiestas, porque yo no asistí a la pasada y casi me excluyen del ruidoson y eso que soy el más guapo de todos (risas), entonces sigo haciendo cosas bajo el ruidoson, pero no hago cosas con Los Macuanos, más que con Santos y hubo todo un problema de parejas casadas (risas). No tenía nada que ver con la pregunta, pero me quería explayar (risas).
EL: Y ahora que mencionas a Los Macuanos, ellos con “Sangre, Bandera, Cruz” y tú con “Club Negro” ¿Lo que hacen es un retrato de lo que sucede en Tijuana o todo el norte de México?
MyJ: Nosotros siempre quisimos retratar todo lo que estaba pasando en la ciudad, nosotros no queríamos ponernos a cantar “Tijuana me hace feliz” porque a mi no me hacía feliz Tijuana, entonces dijimos: “vamos a retratar lo feo de la ciudad, aunque no le guste a la gente” y después nos nacionalizamos y decidimos retratar todo lo feo de México, y la gente dirá “¿Por qué lo feo de México? Si el país tiene cosas muy bonitas”  Sí, pero lo que pasa en la televisión y todo lo que habla el mundo hoy en día es sobre la violencia, entonces decidimos decirle a todos esos jóvenes que siempre quieren estar drogados: “mira, está pasando esto y es la realidad, a lo mejor te la pasa en internet como nosotros, pero nosotros si nos informamos un poquito”. Tratamos de agarrar todo lo malo de México y convertirlo en algo que te dejará pensando, pero que también te va a hacer decir: hay que tomarlo por el lado bueno.
EL: Háblanos del nuevo disco, este sencillo es el anuncio para pronto estrenarlo ¿O cómo va lo de tu siguiente producción?
MyJ: Ya escucharon “Rey de reyes”, “Granada” todas esas, que estarán un poco diferentes en el disco, pero está muy raro el disco, de repente hay unas muy bailables y otras muy onda Espíritu Invisible, muy variado y siento que está muy bueno, digo, si yo fuera otra persona diría: “¡Ah! Está muy bueno”, soy muy critico con mis cosas, trato de lanzar cosas que realmente sé que me gustan y que realmente podría gustarle a alguien más. Será muy variado, pero con la misma vibra.
EL: La duda que siempre acongoja: ¿Cuál es la diferencia real entre Tony Gallardo y María y José?
MyJ: La música, principalmente. Es producir algo más basado en los segmentos principales del techno y house, aparte porque me la pasaba escuchando el disco Rebeldes de Alex Anwandter, el Super Vato de Rebolledo y Éxito Mundial de Adrianigual, entonces yo qería hacer música así, a lo mejor pudo haber cabida para esas canciones en María y José, pero María y José lo quería hacer muy “130 beats por minuto” y más tropical, con Tony Gallardo fue para que invitaran a tocar a lugares donde no aceptan lo tropical.
EL: En toda esta exploración musical ¿Hay alguien con quien te gustaría colabrorar?
MyJ: Con Choche de Bronco, me hubiera encantado que tocara la batería en uno de  mis discos, Dios lo tenga en su gloria. No ya en serio, con  Alex Anwandter, con Diego Adrián de Adrianigual, de hecho en el disco hay una con Matilda Manzana, una canción en la que él colaboró con unos sampleos y guitarras, está muy padre esa canción. Quisiera colaborar con Memo de White Ninja, él le ayudó a tocar a Adrianigual en Torreón y me quedé sorepndido del hombre, es una maquina con el sintetizador y la guitarra, voy a ver si puedo colaborar con él, tal vez en presentaciones en vivo, ya tendríamos que ver.
También iba a colaborar con Javier Estrada y Erick Rincón, ibamos a hacer una canción juntos, ya tenía la base, pero yo me atonté y ya no hice nada por flojo, pero ellos ya están en el cielo.
EL: Muchas gracias por esta entrevista y seguimos persiguiendo el rastro.
MyJ: Gracias a ti y a todos.
La fecha para su próxima producción aún no está definida, pero María y José espera que “accidentalmente” se leaké  antes de que termine el año y después mejorar las canciones, de cualquier forma en Mercado Negro estaremos al pendiente.

Santos, el Conde del Ruidosón


Noisey

Por Paulina
23
Ya todos sabemos que el Ruidosón obtuvo su nombre gracias a una serie de fiestas que se organizaban en Tijuana. Ya también sabemos que a quienes generalmente relacionan con este sonido son a Los Macuanos, a María y José y a SieteCatorce, cada uno llevando ese común denominador por una vertiente propia.
Antes de que se les olvide este género, movimiento, o como se les ocurra llamarlo, y se vayan de boca por el próximo Disclosure genérico, les presento a Santos. Él es el últmo eslabón para terminar de gozar el Ruidosón, que en general se percibe como música bailable pero pensada, divertida pero imponente.
Santos es el que toma este sonido y se lo lleva de fiesta con la banda, la tarola, la cumbia. Puede que sea el más fiestero, pero también el más dark, como si hubiera salido de un ataúd que mandaron de Transilvania a Tijuana. Acaba de lanzar su tercer LP, Mi Tecnobanda, y les aseguramos que de inmediato se van a poner a bailar con su beat y sus letras que rondan los territorios de lo carismático y lo cachondo, como el buen animal nocturno que es.
Como se está haciendo costumbre, les dejo una entrevista y un mixtape que hizo Santos para Noisey. Descárguenlo gratis, al igual que Mi Tecnobanda. Si quieren escuchar música de fiesta, con algo más que efectos noventeros y voces nubladas, créanme, Santos es a lo que le tienen que poner 'Play'... y luego 'Repeat All'.

Muchos pensamos que en los últimos años Tijuana se ha convertido en un lugar casi “mágico” para la música; sin embargo, gente que hace música y que viene de ahí no parece pensar lo mismo. ¿Tú que opinas?
Tijuana es una ciudad creadora de talento pero nunca podrá retener a ninguno de ellos. Lamentablemente todo aquel que quiera dar un paso más allá tiene que salir de esta ciudad, ya que la misma no te deja crecer ni avanzar como artista.
De quienes hacen Ruidosón, tú eres el más tirado a una cumbia y banda de ultra tumba, como una fiesta sonidera de los muertos. ¿Qué elementos son los que consideras esenciales para tu sonido?
No hay ningún elemento en específico, pero en este momento estoy enamorado de los órganos vintage.
¿Es importante tu contexto para tu música? ¿Crees que si no vivieras en Tijuana tu música sonaría a lo mismo?
No es importante, ya que no tengo ninguna limitación musical. Y creo que sí, mi música sonaría a lo mismo, siempre he tenido en mi mente la frase “yo no represento a Tijuana y Tijuana no me representa a mí” por el hecho de que la ciudad no me inspira nada para componer o para producir.

Tienes otras rolas completamente opuestas a lo que te conocemos, como “Gonzales”. ¿Piensas hacer más canciones así, o mejor te quedas con las más bailables?
En este momento Santos es el proyecto al que le estoy concentrando toda mi energía. El Soundcloud de Dorian Santos es para desahogo personal. Al final de cada LP me doy un tiempo para producir música no tan bailable y un poco más experimental.
¿Te gustan las películas de terror, o nomás te gusta que tu música suene a que sí?
No soy tan fan del cine, pero sí soy fan de toda incertidumbre que el terror genera en las personas. En eso sí me enfocaría para una rola.
Platícame de las canciones que pusiste en tu mixtape.
La mayoría son parte del nuevo álbum. Las demás son demos que en este momento se están trabajando para el próximo larga duración, que estaremos lanzando a finales de este año, ya que este año sí tendran más de Santos que en el 2013.
¿Para cuándo una fiesta de Ruidosón en el D.F.?
Eso dependerá de las circunstancias, ya que en este momento todos estamos en diferentes ciudades, pero espero que pronto, en verdad sería un partysote.

Autor: Paulina
Feb 13 2014 Tags: Santos, macuanos, RUIDOSÓN, Siete Catorce, mixtape, descarga